Suscribete a
ABC Premium

Concienciar con música del mal uso de las redes sociales

'Si Jesús hubiera tenido Instagram'.

Más de 6.000 alumnos y 200 profesores preparan un montaje para sensibilizar sobre el abuso de internet y del móvil, que se representará en cuatro auditorios de la región

Universidades en misión espacial

Los impulsores del musical, Goyo Casado y Sergio Merino ICAL
Henar Díaz

Henar Díaz

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan es un adolescente que no está pasando un buen momento. Las redes sociales le están jugando una mala pasada y en un momento de tristeza porque sus compañeros se ríen de él decide apoyarse en su profesora, quien le lanza la siguiente pregunta: «¿Qué habría hecho Jesús si hubiera tenido Instagram?». Este es el hilo conductor del musical que desde hace unos meses preparan con mimo en la asignatura de Religión más de 6.300 alumnos y 200 profesores de colegios públicos y concertados de Zamora, Salamanca, Valladolid, Palencia y León.

El objetivo de la iniciativa es concienciar a los estudiantes del uso responsable de internet y del móvil. La idea partió de Goyo Casado, profesor en el Colegio San José y sacerdote diocesano en Valladolid, y Sergio Merino, maestro, director de un colegio público en Palencia y productor musical, quienes decidieron unir sus vocaciones musical, educativa y religiosa en un proyecto con el que pretenden «acercar a Jesús de una forma bonita y fresca» y a la vez ayudar en la cada vez más acuciante necesidad de «educar en el uso de las redes sociales».

«Llevamos años poniendo en marcha grandes eventos musicales -organizan desde hace un tiempo conciertos sinfónicos y corales- pero queríamos hacer algo para los alumnos que siempre tenemos delante con la idea de formarles y llegarles al corazón», explica Goyo Casado. Con los temas del musical ya compuestos y las unidades didácticas preparadas, al principio del presente curso se pusieron manos a la obra con los profesores de 93 colegios que se animaron a participar en la iniciativa, que cuenta con el respaldo de cinco obispados y dos consejerías (Educación y Cultura, Turismo y Deporte).

Profesores, durante una de las formaciones que recibieron en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid ICAL

Estos recibieron en octubre y febrero sendas formaciones por parte de los organizadores en las que, además de recordarles que hacen una «labor preciosa», se puso a su disposición esta «herramienta». En estas sesiones se les dio nociones básicas sobre los contenidos a desarrollar en clase, así como las canciones que debían preparar, disponibles en el canal de YouTube de Cantamor, la productora con la que Goyo y Sergio han canalizado todo el proyecto. 'Para qué sirve el móvil, 'El reguetón de la amistad' o el propio tema que da nombre al proyecto -'Si Jesús hubiera tenido Instagram'- son algunas de las melodías que se están trabajando en los colegios, con letras «muy cuidadas» y ritmos como la bachata, el reguetón o la balada, «más próximos a lo que ellos normalmente escuchan».

Primaria y la ESO

«No queríamos que les sonasen a otra galaxia», apunta al respecto Goyo Casado, quien opina que a través de la música es más fácil que cale el mensaje que intentan transmitir: «Nos consta que van por la calle o en el coche de sus padres escuchando las canciones».En los colegios públicos el proyecto se está trabajando en clase de Religión, mientras que en la enseñanza concertada tanto en Pastoral como en Música, con el apoyo de los profesores de esta asignatura. Aunque en principio habían pensado que estuviera dirigido a estudiantes de tercero a sexto de Primaria, decidieron ampliar la iniciativa hasta segundo de la ESO «porque hubo institutos que nos lo pidieron», detalla Sergio Merino.

«Hemos querido abarcar todo lo que hemos podido con la idea de que no solo canten, sino que surjan debates en torno a las unidades didácticas», apunta este último, a lo que Goyo Casado añade: «Este musical trata de evangelizar de una forma diferente y novedosa, acorde a a la realidad actual de los adolescentes y jóvenes. Lanza mensajes positivos y absolutamente universales que cualquiera querría para su vida o la vida de sus hijos».

Por ello considera que cualquiera podrá disfrutar de este montaje, creyentes o no, pues «desarrolla una historia de amistad lo más natural posible» y «ayuda a reflexionar sobre la espiritualidad que nuestros jóvenes tienen y que debe ser atendida». El trabajo que profesores y alumnos han desarrollado en el presente curso verá pronto la luz, pues el musical subirá a las tablas de los principales escenarios de Castilla y León.

A lo largo de los meses de mayo y junio tienen previsto la celebración de 22 conciertos que se repartirán de la siguiente manera: tres en el Teatro Ramos Carrión de Zamora (el 24 de mayo); diez en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid (del 26 al 30 de mayo) -en él actuarán los colegios de la ciudad del Pisuerga y Palencia-; cuatro en el CAEM de Salamanca (5 y 6 de junio), y cinco en el Auditorio Ciudad de León (13 y 14 de junio). «Hemos querido que fuera a lo grande para que los chavales disfrutaran de la experiencia.

Alumnos del colegio Apostolado de Valladolid, durante los ensayos

Muchos de ellos será la única vez que suban a un escenario». Sobre las tablas, los alumnos cantarán los temas acompañados de una banda de cuatro músicos profesionales, mientras que tres experimentados actores -algunos de ellos vienen de hacer el musical 'El Médico'- interpretarán la historia. Las entradas ya están a la venta en las taquillas y páginas web de los teatros y auditorios. Los impulsores están seguros de que dejará «una huella imborrable» porque «nace con un mensaje de amor y amistad» y el empeño de «recordar a las familias la necesidad de acompañar en el caminar de sus hijos tras haberles dado un móvil». A la espera de ver los resultados del ilusionante proyecto, Goyo y Sergio ya trabajan en la temática del musical que llevarán a las aulas el próximo curso, con la inteligencia artificial como protagonista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación